Es uno de los destinos turísticos mas importantes y conocidos de Chile. Ubicado a 100 km de Calama y a 300 km de Antofagasta.
Es un pequeño pueblo de ambiente tranquilo y relajado y el cual fue cuna de la Cultura Atacameña. Hoy en día es un lugar rico en artesanías, porque su elaboración es una tradición que se ha traspasado de generación en generación como un rito ancestral.
Este oasis debe su origen a las lluvias que produce el "invierno boliviano" en el desierto mas árido del mundo, el desierto de Atacama.
Principales atractivos turísticos
Iglesia de San Pedro de Atacama: Es la más grande de esta zona y una de las más antiguas de Chile. Fue declarada Monimento Nacional en 1951. En este lugar se realiza la fiesta religiosa de San Pedro y San Pablo el 28 y 29 de Junio.


Presenta un extraordinario atractivo por el hecho de tener una similitud con la superficie lunar, de ahí el nombre.
Una de las características más importantes, es que en este lugar se pueden apreciar los atardeceres y amaneceres mas hermosos.

Es una garganta rodeada de raras formas erosionadas de color rojizo y manchones blancos, posee gran aridez y salinidad, lo que hace imposible la vida allí.

Salar de Atacama: Es una extensa zona desértica sin salida de aguas que recibe el Río Grande. Es famoso por su extraordinario paisaje desde donde se permiten apreciar los volcanes Licancabur y Lascar, entre otros.


Geyser del Tatio: Es un campo geotérmico que se encuentra ubicado en la Cordillera de los Andes a 92 km del poblado de San Pedro. Es una área de gran interés científico.
A temprana hora en la mañana una impresionante actividad en vapor muy caliente emergen de la tierra con fuerza y a gran altura.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario